Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Libros. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Libros. Mostrar tots els missatges

dissabte, 22 de febrer del 2014

Mess II


2010-2014

No me gustan las alcachofas ni las coles de Bruselas ni el bróccoli.....
.......puedo vivir sin setas.....
.......pero no sin arroz, ni pasta ni queso....
....por favor, no me quitéis el chocolate....
....Prefiero la carne al pescado y éste al marisco,
que sólo puedo comer asado porque el hervido me da alergia....
.....me encanta la fruta de verano.....

Nunca le hago ascos al helado sea verano o invierno...
...la vainilla con macadamia fue creada para darme
remordimientos de conciencia....
....mi tiramisù está considerado pecado venial, pero mi tarta de chocolate caramelo y queso lleva directamente al infierno....


...No soporto el whisky....
...la tónica sola no me gusta pero en gin tonic sí.....
En cualquier caso lo mejor siempre es un Martini bien frío... 
...en la copa adecuada......
....No sé lo que es una resaca.....

Leer no es sólo un verbo...
Soñar es una forma de vivir....
Nunca tienes estanterías suficientes....

...hay libros que no quería tener...
...porque ir a buscarlos a la biblioteca aumentaba la emoción al leerlos.......
....Pero ahora los tengo y puedo tocarlos siempre que quiero.....
...La Fundación Austen-Brontë me tiene en nómina....
Necesito silencio y luz para leer...
...pero en el Metro me aíslo hasta pasarme de parada...
Creo firmemente que el e-book es un gran invento y soy adicta pero...
...nada podrá nunca superar el aroma de unas viejas páginas....

Si presto un libro sufro hasta que me lo devuelven
aunque sé que en el fondo no tienen dueño


No aguanto las películas de miedo
Me gusta Audrey pero prefiero a Katharine....
......mi película favorita es Ben Hur....
seguida de cerca por El Hombre Tranquilo....
....daría cualquier cosa por ser Ingrid Bergman en Encadenados....
y Greta Garbo en Ninotchka...
...un libro me sirvió de señal como en El Bazar de las Sorpresas....
...lo perdí y lo recuperé....

......me parto de risa con Uno, Dos, Tres....
Entiendo perfectamente Blade Runner y nunca me he liado con las "tres antiguas" y las "tres nuevas" de la Guerra de las Galaxias.

Ya tengo dos versiones de Jane Eyre y Persuasión y acabo de hacerme con Norte y Sur de Elizabeth Gaskell....si de esta no muero de romanticismo exacerbado....

De pequeña prefería a Superman...
...ahora me quedo con Batman y su incapacidad para el compromiso...

Soy trekkie y me gusta... 
...y sí, ya me he disfrazado de vulcana...
...y estaba guapa y todo.....


Rectifico
Soy Muy trekkie
Y es Muy divertido

Me gusta bailar.....la música de los 80 y los 90

No me gusta la salsa ni los ritmos caribeños
......ni el reggaeton ni el flamenco.....
...con la única excepción de la versión de Manhattan 
de Morente y Lagartija Nick
........conozco y practico el verbo "videoclipear"....
....canto en el coche, en la ducha, en el trabajo, en casa...
.....bailar...también, pero en el coche no....ni en el trabajo....
Seré siempre fiel a Pet Shop Boys pero no puedo evitar ciertas veleidades...
....volver a ver en directo a Franco Battiato...
....que Moby cruce el charco....
....ir a un concierto de Muse y que toquen Bliss....
...y Negramaro en Torino...


Mi disco favorito de Todos los Tiempos es Behaviour,
pero no soy capaz de elegir entre 
Sara
 y Love comes quickly.

Y he decidido que no tengo por qué....

Me gustan mucho los animales menos los reptiles.....
....excepto el fardatxo, desde luego
...tampoco me gustan las arañas....
.....huyo despavorida ante las cucarachas....

Los kilómetros no son una medida de distancia válida...
      ...ni para viajar ni para mantenerte separada de tus seres queridos....
Me gusta escribir cartas y postales, en mis viajes hay presupuesto para sellos.....y no es deformación profesional
Si pudiera viajaría por todo el mundo.....pero nunca en autobús
Me encanta conducir
Mi coche se sabe de memoria el camino a la Segunda Tierra....
....y hace mucho que poseo doble nacionalidad...
Ya he viajado sola y me muero de ganas de repetir....
.......algún día regresaré al desierto....
...y escucharé de nuevo música clásica en St.Martin.....
...y el rumor del agua en Inverewe
......volveré a contemplar la ciudad a mis pies bajo la sombra amarilla, con la aguja de la Mole apuntando al cielo......
....llegaré hasta la villa aunque tenga que comprarme un GPS...
....aunque no soporto que haya una voz diciéndome por dónde tengo que ir
......ya he padecido el mal de Stendhal......
....necesito regresar a la ciudad amurallada 
donde fui tan feliz....
.....deseo ir a ese lugar donde hay demasiada Historia para tan poca Geografía....

Si estoy muy callada, no estoy enferma...
....pero ten cuidado, porque puedo estar tramando algo....
....y si es en febrero, será divertido....


El color es el naranja y el morado, pero los tulipanes han de ser amarillos.

Soy muy cabezota....
....y un poco orgullosa....
...todo me da corte...
....pero tengo mucho sentido del humor...
...y además soy lista....
...seré historiadora toda mi vida aunque no trabaje como tal....
....y me gustaría poder entender mejor la astronomía y la física porque son apasionantes.....pero al menos entiendo las discusiones de The Big Bang Theory y no sólo las de ciencia....

No me convertiré....
..... pero el agnosticismo se me está quedando corto....

Mantengo mis Promesas.
No he olvidado la Más Importante
y es una de las dos pautas por las que me rijo.

Tengo a Corto Maltés en la pared.
Y a Spock en otra.
Es imposible competir.
Ella lo sabía.
Me gustaría poder decirle que tenía razón.


Conozco personalmente a todos los Tzadikim Nistarim del mundo, sé dónde viven, 
tengo sus números de teléfono 
y sus hijos son (y serán) mis sobrinos....

Todo mi Amor es suyo

Quien guarda tus secretos tiene la llave de tu libertad....
....yo soy muy buena guardiana....
...pero he regalado mi llave a buenos custodios y duermo muy bien por las noches....

He construido y derribado muros muchas veces, y no sólo para mí, también para otros.
Levantaré los que haga falta para que nada ponga en peligro a los que quiero.





dissabte, 5 de gener del 2013

La Carta







Queridos Reyes Magos

Este año he sido muy buena.
Así me va....


Creo que si fuera mala me iría mejor....pero no encuentro el manual de "Cómo ser mala y no sufrir en el intento" ni en libro tradicional ni para e-book....no podríais traérmelo esta noche? Si alguien puede encontrarlo sois vosotros, que para algo sois Magos...mis poderes parecen ser insuficientes...


De todos modos, siempre hay que tener otro deseo en reserva por si acaso, así que os pido que lo mejor del 2012 sea lo peor del 2013...y si tenéis por ahí algún otro detallito, tampoco me voy a molestar...

Afectuosamente

La Reina Maga que nunca regala carbón.

dijous, 27 de setembre del 2012

Ò i la fí d´un estiu perfecte


Este post està dedicat a Joan, Quini, Noelia, Maria i Raquel, companys i amics, en record d´un estiu inoblidable


- ¿Por qué una diferencia en las palabras va a suponer una diferencia en la cosa descrita?
- Aunque a una rosa le diéramos otro nombre, olería igualmente bien. ¿Es eso, Daneel?
Daneel hizo una pausa, y luego respondió:
- No estoy seguro de lo que significa el olor de una rosa, pero si la rosa de la Tierra es la flor común que se llama rosa en Aurora, y si por olor te refieres a una propiedad que puede ser detectada, percibida o calibrada por seres humanos, es indudable que el hecho de designar a una rosa por otra combinación de sonidos, conservando todo lo demás igual, no afectaría al olor ni a ninguna otra de sus propiedades intrínsecas.
- Cierto. Y sin embargo un cambio de nombre da lugar a un cambio de percepción en lo que a los seres humanos se refiere.
- No entiendo por qué, compañero Elijah.
- Porque los seres humanos somos ilógicos con frecuencia. No es una característica admirable.

Isaac Asimov
Los robots del amanecer


Una vegada vaig parlar ací de certa treva que la Vida m´havia regalat sense demanar. Mentre gaudia d´ella, era conscient de lo extraordinari de la meua situació; no podia suposar que algún temps després anava a tindre altra, diferent d´aquella però que també m´ha regalat moltes coses. Ara, novament, la treva s´acaba i a més van a produir-se una sèrie de canvis que posen punt i final a una època...sempre he dit, fins i tot ací, que els canvis són bons, perquè si no la vida s´estanca; les persones (i les amistats) evolucionen i això permet anar més enllá i, en voluntat, millorar-les, fer-les més intenses...i la voluntat no ens falta a cap de nosaltres....açó que tenim no s´ha acabat, només entrem en altra fase i encara que no podem (ni volem) evitar estar tristes, en els fons s´alegrem molt més per tú, Joan, de lo que ho sentim per nosaltres....i es que açò no és un final, és un nou principi, plé d´infinites possibilitats.

Boston - More than a feeling

 

dilluns, 17 de setembre del 2012

So kind (le)


Pel meu aniversari, enguany he rebut alguns llibres...dos en concret eren llibres tradicionals, la segona i tercera part de la Trilogia de Grey*, perquè la primera part ja me l´havia comprat en juny...el tercer llibre és un llibre electrònic, un kindle...no m´esperava cap d´ells i han segut una sorpresa més que agradable...

No havia pensat en la possibilitat de comprar un kindle o qualsevol altre llibre electrònic perquè no considerava que ho necessitara...una cosa és quedar-se sense ordinador i tindre que comprar uno nou i altra comprar un llibre electrònic, que és més bé un capritx....a més, a mí m´agrada la sensació del llibre, el pes en les mans, l´olor, totes les sensacions associades al llibre com objecte, cosa que els llibres electrònics no et poden proporcionar...Però ara tenia uno, i no el pensava tornar....
El primer va ser carregar-lo en llibres....sembla mentira però no sabia per on escomençar, perquè hi ha molts llibres que vols llegir i no has trobat, altres que has llegit i no tens, altres que són nous i tens en la llista de pendents.....no podia possar-me a comprar llibres sense ton ni son: no és el meu estil, jo sóc més bé del tipus racional i d´anar pas a pas....finalment vaig fer una proba descarregant uno gratuït per a "familiaritzarme" en el dispositiu i un "contacte" em va passar una vintena de titols en un USB....i vaig començar a llegir....

He de reconèixer que m´encanta. La pantalla podria ser un miqueta més gran, però compensa el fet de que la vista no es canse gens i si llegeixes amb molt sol no es reflecteix ni molesta...a més, està la qüestió del pes: no pesa res! i la veritat és que si estàs llegint un volum de 300 pàgines, és una meravella...el següent va ser llegir en el metro: també fantàstic però si estàs seguda millor, perquè en una d´eixes frenades que fa de vegades, el llibre pot volar literalment de les teues mans....Amb tot la proba de foc va ser portar-me´l de vacances; he tingut tres dies de vacances que ben coordinades en un cap de setmana m´han permés anar a Granada i vore per fi l´Alhambra**. En un principi no anava a portar-me cap llibre, en la guia tenia prou i pensava que no tindria temps per llegir, però com que el "bitxo" no pesa res i quasi no ocupa espai, me l´emportí...i ha segut fantàstic: per les nits, després de no parar en tot el dia, (he anat a soles i no m´agrada eixir de festa a soles), llegia en el llit i he redescobert el plaer de tornar a llegir abans d´anar a dormir, encara que de vegades, si el cansament pot en mi i m´adorm i cau de entre les mans, em dóna pànic que puga caure a terra...

Estic gaudint molt de l´experiència kindle...Ja he llegit tres llibres en ell i em queden prou dels que té instal.lats....i ja tinc una idea de quins instal.laré en la pròxima tanda....però continuaré comprant llibres, perquè si uno t´agrada, vols vore-lo en la teua prestatgeria...


*Podria escriure un post sobre els llibres de Christian Grey, però no será huí...de fet, considere que no es mereixen una entrada ex profeso...no li he rendit honors als llibres d´Isaac Asimov, ni als d´Stieg Larsson ni als de Lindsay Davis ni als de Frederick Forsyth ni als de Dan Simmons i han segut insuficients els dedicats a Charlotte Brontë i Jane Austen...i tots están millor escrits i són molt més bons...i si em pregunteu per què em vaig comprar el primer us diré que va ser un cas de curiositat impenitent...
** ...i això si que mereix un post...


dimecres, 1 de juny del 2011

The gift


Algú ha omplert de flors la meua prestatgeria.....









....en el tacte, l´aspecte i l´olor adequada...

diumenge, 17 d’abril del 2011

Ulises i la iaia





Jo ja tinc el meu....

dilluns, 13 de setembre del 2010

Where everyone would love to drown



Segur que no sóc la única que de vegades pensa que ha nascut en l´època equivocada....és un pensament paral.lel que et ronda sobretot si pateixes de romanticisme exacerbat, si eres admiradora de Jane Austen, de les Brontë, si no et canses de llegir i vore Jane Eyre...en fi....clar que sempre he pensat que aixó de conèixer a l´amor de la teua vida i perdre-lo després per la malaltia, per les convencions socials, per les enemistats familiars, no té cap gràcia...

...vist des d´eixe punt de vista, a lo millor el segle XX-XXI no està tan malament....

Hem perdut el romanticisme a canvi de la penicil.lina?



Seguro que no soy la única que a veces cree que ha nacido en la época equivocada...es un pensamiento paralelo que te ronda sobre todo si padeces de romanticismo exacerbado, si eres admiradora de Jane Austen, de las Brontë, si no te cansas de leer y ver Jane Eyre...en fín....claro que siempre he pensado que eso de conocer al amor de tu vida y perderlo después por la enfermedad, las convenciones sociales, por las enemistades familiares, no tiene ninguna gracia...

...visto desde ese punto de vista, a lo mejor el siglo XX-XXI no está tan mal....

Hemos perdido el romanticismo a cambio de la penicilina?

divendres, 23 d’abril del 2010

Sant Jordi





La il.lustració és cosa d´ella

divendres, 12 de març del 2010

mess


No me gustan las alcachofas ni las coles de Bruselas.....

.......puedo vivir sin setas.....
.......pero no sin arroz, ni pasta ni queso....
....Prefiero la carne al pescado y éste al marisco,
que sólo puedo comer asado porque el hervido me da alergia....
........me encanta la fruta de verano.....

Nunca le hago ascos al helado sea verano o invierno...
...la vainilla con macadamia fue creada para darme
remordimientos de conciencia....

...No soporto el whisky....
...la tónica sola no me gusta pero en gin tonic sí.....
....No sé lo que es una resaca.....

Leer no es sólo un verbo...
Nunca tienes estanterías suficientes....

...hay libros que no quiero tener...
...porque ir a buscarlos a la biblioteca aumenta la emoción al leerlos.......Necesito silencio y luz para leer...
...pero en el Metro me aíslo hasta pasarme de parada...

Si presto un libro sufro hasta que me lo devuelven
aunque sé que en el fondo no tienen dueño

No aguanto las películas de miedo
Me gusta Audrey pero prefiero a Katharine....
......mi película favorita es esa en la que estás pensando, seguida de cerca por esa otra
....daría cualquier cosa por ser Ingrid Bergman en Encadenados....
y Greta Garbo en Ninotchka...
...un libro me sirvió de señal como en El Bazar de las Sorpresas....
...lo perdí y lo recuperé....

......me parto de risa con Uno, Dos, Tres....
Entiendo perfectamente Blade Runner y nunca me he liado con las "tres antiguas" y las "tres nuevas" de la Guerra de las Galaxias.

Soy trekkie y me gusta... ...pero nunca me he disfrazado de vulcana

No me gusta la salsa ni los ritmos caribeños, ni el reggaeton ni el flamenco.....

........conozco y practico el verbo "videoclipear"....
....canto en el coche, en la ducha, en el trabajo, en casa...
Mi disco favorito de Todos los Tiempos es Behaviour,
pero no soy capaz de elegir entre
Sara
y Love comes quickly.

Me gusta bailar.....la música de los 80 y los 90

Me gustan mucho los animales menos los reptiles.....excepto el fardatxo, desde luego
...tampoco me gustan las arañas....
.....huyo despavorida ante las cucarachas.

Me gusta escribir cartas y postales, en mis viajes hay presupuesto para sellos.....
Si pudiera viajaría por todo el mundo.....pero nunca en autobús
.......algún día regresaré al desierto....
......contemplaré la ciudad a mis pies bajo la sombra amarilla......
....llegaré hasta la villa aunque tenga que comprarme un GPS...
......quiero sufrir el mal de Stendhal......
.....deseo ir a ese lugar donde hay demasiada Historia para tan poca Geografía....

Soy muy cabezota
Todo me da corte...
El color es el naranja y el morado, pero los tulipanes han de ser amarillos.
Mantengo mis Promesas.
Si estoy muy callada, no estoy enferma
Los kilómetros no son una medida de distancia válida

Bizarre Love Triangle - New Order


divendres, 11 de desembre del 2009

Cita con Angélica


Esta semana
he visto a Angélica. De casualidad, porque reparte su tiempo entre la ciudad entre montañas y la ciudad junto al mar, pero la ví caminando con su estilo inconfundible cerca de casa y pudimos disfrutar de unos momentos juntas.

Angélica y yo nos conocemos desde la Universidad. Coincidimos en los dos últimos cursos, durante la especialidad y descubrimos que éramos vecinas...quizá si nos hubiéramos conocido a los quince años nos habríamos encontrado completa y mutuamente insoportables, pero afortunadamente teníamos más de veinte ....ya entonces era un torbellino que no paraba de hacer cosas: repartía su tiempo entre la Historia, el Arte Dramático y la Escritura....pero era evidente que los dos últimos eran su pasión...nuestra amistad ha resistido el paso del tiempo y la distancia, y sé, igual que ella también lo sabe, que siempre estoy con ella igual que ella conmigo.....

El mundo de Angélica está lleno de personajes extravagantes pero sumamente cercanos y cuerdos que viven vidas extrañas y fascinantes...pero sus personajes no son sólo seres de papel, ella les da vida en el escenario....todo aquel que se acerca a este blog puede disfrutar de la Angélica escritora pero este domingo una vez más podremos disfrutar de la Angélica actriz...la primera vez que la ví en escena, estábamos en la facultad y desde entonces y siempre que he podido he ejercido con orgullo de amiga de la artista....y como este es mi país y ella es mi amiga y confidente, me permito el lujo de recomendar a todos los lectores de Hidden Planet a que acudan a la sala Radio City de esta mi ciudad el próximo domingo a las 20.30 para verla sobre las tablas....
Yo, desde luego, estaré allí....


I Muestra de Teatro Extravagante
Dona móviles presentan
"La ley del mínimo esfuerzo"
Domingo 13 de diciembre 20.30 horas
Sala Radio City, Valencia

dilluns, 30 de novembre del 2009

Què sabràs tu de cine suec??





Es dissabte i ella no vol alçar-ce...
"Ai, (pensa) vull continuar dormint, s´està tan bé ací!" però han quedat a les 10....ix del llit i es dona compte de que el mal de gola d´ahir continua, i que li ha camviat la veu "Fantàstic.." ...i al mirar el mòbil veu que ella li ha demanat mig hora més...Qué bé, i si torna al llit? no, serà pitjor...Així que desdejuna en la cuina, i es veu reflexada en el cristal del forn ("Mare, eixa sóc jo?" Definitivament he perdut el glamour") i després torna a la seua habitació i tria la roba...Quin dia farà huí, que estem en novembre però pareix octubre?...Al bany veu que, menos mal, la imatge de l´espill no és tan horrible com la del forn...i per fí aconsegueix eixir de casa i arriba tard a la d´ella...que baixa correguent en una pinta a les mans "Què fas en aixó en la mà? què vols, pentinar-me?" "però, però per què m´he baixat açó??" La primera rialla del dia, les dues agafen camí i pasen el matí passetjant, raonant, i miren, esperen, pregunten, riuen, a cada cantó un interrogant, un dubte, una por, una conversa seria...saber la resposta a les preguntes no ho fa més fàcil.....I ja en el cotxe, de tornada, sonen ells...

En casa tot pareix diferent.....és l´hora de dinar, i dinem en un lloc que les agrada, barrejant els silencis còmodes en les mirades que ho diuen tot i en les preguntes per a les que no hi a resposta....i després van a triar llibres i pel.licules...i de nou, al voltar un cantó, la sorpresa, el passat que es fa reial....però un passat sense perill, un passat que ja no ho és, només altra cara entre la gent... "Estan pasant totes este coses huí o estem somiant?" "deu haver una conjunció planetària".....
I la vesprada acaba omplint-se de
llibres i poemes de V.A Estellés i de nens sentint contes de princeses ("veig molts princeps i princeses per ací, i també molts reis....hi ha alguna reina ? sí, mira, allí hi ha una reina, no t´amagues, reina") i S. es uneix i els tres tenen una última conversa fins que arriba l´hora de dir-se "fins prompte".....

Y ella les deja y corre para no llegar tarde y acaba el día en su compañía, y ella, que se hace las mismas preguntas y otras distintas, le ofrece nuevas respuestas
....

Ella regresa a casa de madrugada, por el camino antiguo, el que atraviesa el campo, aquel donde no hay luces que estropeen la visión del cielo, de todo lo visible y lo invisible...

Si sólo pudiera ver más allá..


Els amants
La carn vol carn
Ausiàs March

No hi havia a València dos amants com nosaltres.

Feroçment ens amàvem del matí a la nit.
Tot ho recorde mentre vas estenent la roba.
Han passat anys, molts anys; han passat moltes coses.
De sobte encara em pren aquell vent o l'amor
i rodolem per terra entre abraços i besos.
No comprenem l'amor com un costum amable,
com un costum pacífic de compliment i teles
(i que ens perdone el cast senyor López-Picó).
Es desperta, de sobte, com un vell huracà,
i ens tomba en terra els dos, ens ajunta, ens empeny.
Jo desitjava, a voltes, un amor educat
i en marxa el tocadiscos, negligentment besant-te,
ara un muscle i després el peço d'una orella.
El nostre amor és un amor brusc i salvatge
i tenim l'enyorança amarga de la terra,
d'anar a rebolcons entre besos i arraps.
Què voleu que hi faça! Elemental, ja ho sé.
Ignorem el Petrarca i ignorem moltes coses.
Les Estances de Riba i les Rimas de Bécquer.
Després, tombats en terra de qualsevol manera,
comprenem que som bàrbars, i que això no deu ser,
que no estem en l'edat, i tot això i allò.

No hi havia a València dos amants com nosaltres,
car d'amants com nosaltres en són parits ben pocs.



dimarts, 24 de novembre del 2009

Hillel y yo II


Mi cole era de curas.....concretamente, de los Escolapios.
De ellos aprendí que las Letras eran tanto o más importantes que las Ciencias y además hicieron de mí una agnóstica, y eso que nunca sentí el peso de la religión: nunca me hicieron odiarla, pero ciertamente tampoco me convirtieron en practicante....no está mal. De hecho, debo a las clases de religión el haber descubierto mi vocación, ya que en mi caso, y como es bien sabido, trabajo y vocación no van unidos....seguramente lo de "vocación" suena raro pero a estas alturas todo el mundo sabe que no soy monja así que....el caso es que en clase de religión, y aparte de aprender cosas tan edificantes como la diferencia entre pecado mortal y venial, leíamos, como no podía ser de otra manera, el Nuevo Testamento que yo, la verdad, encontraba sumamente aburrrido (aún no conocía los Apócrifos y el Apocalipsis vino después): los Evangelios son basicamente iguales con algunas variantes, así que leído uno, leídos todos....y para aliviar el tedio, hacía lo que se suele hacer en estos casos, echaba una mirada al resto del libro....fue así como descubrí el Antiguo Testamento
.....me preocupaban las contradicciones evidentes del texto (no se hablaba de los dinosaurios ni del hombre prehistórico aunque desarrollé mi propia teoría para explicar ese lapsus) pero a pesar de todo disfrutaba leyéndolo.....era tan divertido!
Mucho tiempo después, cuando entré en la Facultad (decisión que mi madre aún no entiende, como la mayoría de madres de historiadores) esperé poder estudiar el Israel Antiguo pero no lo hice ni una sola vez en los cinco largos años de carrera....sólo en una ocasión, en primero, formaba parte del programa, pero era el último tema y no lo dimos, así que tuve que seguir aprendiendo por mi cuenta...y creo que fue mejor, porque leía lo que quería, cuando quería, sin tener que someterme a exámenes, por placer, y aprendí más que si hubiera tenido una asignatura específica. A lo mejor es por eso que no me aburrí, y que el interés se mantuvo y se mantiene vivo.....comprendí aquellas contradicciones del texto que me preocupaban cuando era mucho más joven y me permitió descubrir otras muchas, también aprendí que el texto no siempre es prosa, sino poesía, que muchas de las historias tienen un bagaje que se hunde en aspectos culturales y antropológicos y no religiosos y que se enraizan en las tradiciones comunes de toda la zona, que todas ellas beben y se alimentan las unas de las otras por lo que podemos lograr una visión de conjunto de todas aquellas sociedades....y desde luego la belleza del propio texto....

Intervenciones divinas (algunas con muy mala leche), líos familiares, odios y venganzas, batallas bajo el sol, amores de todas clases, profetas y profetisas, montones de leyes, héroes y heroínas, sexo, pecado y destrucción, todo ello con la música de fondo de las trompetas de Jericó...por favor, no hay color!

dimarts, 27 d’octubre del 2009

(In) definición teniana


Anoche
, en un programa de la tele, una colaboradora preguntaba a los chavales de la E.S.O qué era un friki....estaba cenando, casi recién llegada a casa del trabajo, algo apática, pero me picó la curiosidad y presté atención....
Para esos tiernos adolescentes, un friki es un inadaptado social, el típico raro que siempre se sienta al fondo de la clase, que tiene la cara llena de granos, (qué pasa, sólo ellos tienen acné?) que se ducha una vez a la semana (!!) y que siempre tiene el pelo sucio (!!!!), que es muy aficionado a cosas como cómics o videojuegos, que no sale nunca de casa, que no se relaciona con su entorno ni tiene amigos, a menos que estos sean también frikis y sólo por internet.....y que por supuesto, no liga jamás....
Qué bueno es creer que se tienen todas las respuestas....

Cuando era niña, una niña introvertida, tímida y con gafas (algunas cosas nunca cambian, otras sí), era considerada un poco rara.....en la adolescencia (esa época horrible), era una chica rara con aficiones, (como ahora)...y ahora que soy adulta, soy una friki??
Esa es la palabra que me define? La informática me supera (aunque tengo un blog), los cómics manga no me gustan, no me va el anime ni los juegos de rol, no he leído Dragonlance ni he podido pasar del primer libro de El Señor de los Anillos, considero que Perdidos es un aburrimiento, y nunca jamás he jugado a videojuegos...
Pero...
...me encanta Star Trek, y estoy a punto de acabar el coleccionable de las dos series principales, me gusta la Guerra de las Galaxias, Blade Runner, Dune y la ciencia ficción, tengo los cómics de Tintín y Astérix (en inglés!) y algún día la colección completa de Corto Maltés, y me gustan Bones y Numb3rs...

...y también soy la mujer que estudió Hª Antigua, que tiene amigos aquí y fuera de aquí (de letras y de ciencias, frikis y no-frikis) y que se relaciona con ellos en persona no por internet, a la que jamás veréis salir de casa desarreglada o con el pelo sucio (antes muerta!), que se sabe diálogos de Ben Hur y El hombre Tranquilo, cuyo libro es el Diario de Anne Frank, le encantan Jane Eyre y Persuasión, es seguidora de Lindsay Davis y sólo se disfraza en el trabajo (cuando se pone el uniforme) y en fiestas de disfraces.....y muchas otras cosas que no tienen cabida aquí....

Hasta Leela se riza la pestaña

Es lo que tienen las llamadas definiciones, que sólo las de las matemáticas son exactas....

...y lo de ligar, lo dejamos para otro momento....


diumenge, 4 d’octubre del 2009

The Deckard´s Theory vs. Voight-Kampff test


(...) en realidad el test de Voight-Kampff nos dice (o más bien demuestra) que los replicantes no tienen emociones pero no niega la posibilidad de que puedan llegar a desarrollarlas y ésa es la base de la teoría de Deckard (...)

Could Replicants feel Love? The Deckard´s Theory vs. Voight-Kampff test
M. Weinstock
I.D.S.E.E



Es rara.
Es distópica ( y a mí me gusta la "otra" ciencia ficción)
A mucha gente le deja frío....
Pero a mí, me encanta Blade Runner....

Partiendo de esta base, está claro que este no será un post neutral.


Blade Runner es, como todo el mundo sabe, una película de Ridley Scott basada en la novela de Philip K. Dick "Sueñan los androides con ovejas eléctricas?". Sin embargo, las diferencias entre película y novela son acusadas, y este post sólo versará sobre la película, porque aunque he leído el libro varias veces, la película siempre me ha gustado más....quizá porque la ví primero y luego leí el libro...

La historia narra como en la Tierra del futuro, el hombre ha creado seres humanos artificiales, los llamados replicantes, para llevar a cabo las tareas más duras, por lo que son virtualmente esclavos....son más fuertes, más ágiles, pero no poseen emociones y su vida está limitada genéticamente....tras un motín, se prohíben los replicantes en la Tierra y sólo existen en los mundos exteriores, las colonias espaciales donde los humanos ha ido emigrando....para eliminar o "retirar" a los replicantes fugitivos, existe un cuerpo especial de policías, los blade runners....uno de ellos, Rick Deckard, ya retirado, recibe la petición de ayuda de un antiguo superior para que se haga cargo de la "retirada" de un grupo de Nexus 6, el último modelo de replicantes, que han llegado a la Tierra ilegalmente.....

La historia, de por sí complicada por sus muchos interrogantes, está además ambientada de modo muy claustrofóbico pues la acción suele transcurrir de noche y si es de día, en interiores, llueve sin parar, hay gente por todas partes y una sensación de opresión, de una Los Angeles oscura donde resulta casi imposible vivir; a la ambientación hay que añadir un acusado aire de cine negro con un detective como protagonista, hastiado de sí mismo y de su trabajo, que se pregunta (aunque sabe la respuesta) si lo que hace es correcto desde el punto de vista moral y un personaje femenino del que no se sabe muy bien qué pensar....y que aunque estamos en el futuro, luce un fantástico look años cuarenta: su ropa, sus zapatos, su peinado, el maquillaje...incluso la forma en que fuma....Y la arquitectura también juega su papel: los rascacielos, que ocultan el cielo, se multiplican por doquier, pero Deckard y otro de los personajes, Sebastian, viven en casas antiguas; en concreto, la casa de Deckard está inspirada en Ennis House, una de las casas diseñadas por Frank Lloyd Wright, y el hogar de Sebastian, un edificio donde vive solo, se cae a pedazos, metáfora de un futuro que en realidad no es ni mucho menos tan perfecto.

Esta es una película que gana cuantas más veces la ves, porque las preguntas que te plantea crecen y tu punto de vista cambia...al principio, puedes ver a los replicantes como seres violentos cuya "retirada" es necesaria, pero luego te planteas el por qué... los replicantes son ya creados violentos, o más bien se vuelven así por la "vida" a la que sus creadores les han condenado? Todo creador tiene una responsabilidad hacia su creación, y está claro que los humanos han sido muy deficientes en su comportamiento, así que con qué derecho les cuestionamos? El ser humano está dotado de ética y los replicantes no, así que quién es más culpable? Son tan diferentes humanos y replicantes? Yo creo que no. Los seres humanos se hacen preguntas a las que no pueden dar respuesta, y los replicantes también, con la gran diferencia de que el ser humano tiene una larga vida para hacerse preguntas y responderlas, mientras los replicantes cuentan con unos pocos años para asimilar todas las experiencias que van a vivir y para hacerse y responder a esas preguntas....Y hay algo que siempre me ha llamado la atención: la manera de detectar a un replicante es mediante el test de Voight- Kampff, que detecta las reacciones de la pupila a ciertas preguntas que provocan una respuesta emocional, empática; puesto que los replicantes no tienen emociones la reacción pupilar no se produce y eso les delata....y sin embargo, en la película, los replicantes son más empáticos que los humanos......los lazos que crean entre ellos, el sentimiento de grupo, de familia, los "sentimientos" que los unen entre sí, son tan fuertes en ellos como en los humanos, y se "preocupan" por los suyos, mientras la masa humana "real" no se preocupa del resto, es autista, y el destino de los demás le trae sin cuidado.....así pues, quién es más humano?...esta pregunta no sólo se la hace el espectador, sino el propio protagonista, Deckard, que se siente un asesino aunque los replicantes no sean humanos...el lema de la Tyrell Corporation, fabricante de los replicantes, es "más humanos que los humanos"; la cuestión es dónde está la diferencia si lo replicantes han elegido vivir (y morir) como humanos? quién decide quién es humano?

Los replicantes, como los humanos, sienten un intenso deseo de vivir, temen a la muerte y a lo que habrá después, con una noción religiosa, "el dios de la biomecánica"....y es ese punto, en el hecho de que son iguales a los humanos ante la muerte, donde se demuestra que no son tan diferentes a nosotros...en palabras del propio Deckard: "No sé por qué me salvó la vida. Quizá en esos últimos momentos amaba la vida más de lo que la había amado nunca, no sólo su vida, la vida de todos, mi vida. Todo lo que él quería eran las mismas respuestas que todos buscamos: ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy?, ¿cuánto tiempo me queda?..."
Así pues, y por si no había quedado claro, esta es una de mis películas preferidas, por todos estos motivos y muchos más.....y entre ellos, la música, por supuesto.




Para Davide, por una conversación inspiradora,
y para David A. por proporcionar la banda sonora.

dissabte, 26 de setembre del 2009

Oppenheimer


Per als que treballem en cap de setmana




Everything about you is how I wanna be
Your freedom comes naturally
Everything about you resonates happiness
Now I won´t settle for less

Give me all the peace and joy in your mind

Everything about you pains my envying
Your soul can´t hate anything
Everything about you is so easy to love
They´re watching you from above

Give me all the peace and joy in your mind
I want the peace and joy in your mind
Give me the peace and joy in your mind

Everything about you resonates happiness
Now I won´t settle for less

Give me all the peace and joy in your mind
I want the peace and joy in your mind
Give me the peace and joy in your mind




dijous, 10 de setembre del 2009

Io la vedo così II


No
es responsabilidad mía contar qué hicimos los días que pasamos juntas Eli y yo, pero hay un aspecto en particular que creo debo tratar: los mosquitos tigre. Es cierto que a ella también le picaron, pero no como a mí, oh no!...tuve que acudir a una farmacia en Lucca porque tenía las piernas, como decía mi abuela, "fetes un cromo": las picaduras del mosquito tigre se hinchan, son rojas, enormes y pican mucho....además durante mi visita a Luni debió picarme un bicho gigante que me dejó una marca enorme que aún no ha desaparecido del todo y que era ya dolorosamente evidente cuando acudí al aeropuerto de Pisa.....Creo que nunca he deseado tanto la extinción de una especie...



Polaramin al 1% para las picaduras de insectos desconocidos
Cuando nos despedimos en el aeropuerto, ella no quería marcharse y yo no la quería dejar marchar....finalmente, nos dijimos arrivederci! y con pesar, emprendí camino hacia Módena.....



Llegué a Módena vía Bologna, cuya circunvalación Dios confunda y tras dejar las cosas en el hotel, que estaba a las afueras, me marché corriendo a la ciudad, esperando al menos ser capaz de encontrar el centro histórico....tuve mucha suerte porque aparqué muy cerca y llegué facilmente a la Catedral, blanca y románica...lástima que estuvieran restaurándola y no pudiera apreciarla entera, ni a ella ni a la torre Ghirlandina....sí pude pasear por la piazza Grande y ver la Preda Ringadora, una piedra de mármol de tres metros sobre la que hablaban los oradores pero sobre la que también se ejecutaba a los reos....por desgracia me enteré de la existencia de La Bonissima cuando ya me había marchado de la ciudad....no hay guías perfectas...


Módena era (es) bonita y elegante, pero yo estaba triste y aunque estuve un rato dando un paseo por el centro no quise quedarme a cenar en la ciudad. Supongo que tendré que volver para resarcirla y a mí también...en el hotel me recomendaron una taberna y cené en un jardín, rodeada de italianos gritones como en una película....la cena, por cierto, fue estupenda...

Ella estaba con nosotros aquella noche en Módena

Al día siguiente me marché a Ferrara...por primera vez durante el viaje, me reencontré con el fiume Po...


Ferrara es una ciudad a la medida del hombre, diseñada para pasear....el trazado de la ciudad se debe a sus gobernantes, los Este, responsables directos de su planificación, porque la hicieron a su gusto, un gusto magnífico.....mi punto de partida fue la Piazza Cattedrale donde también se encuentra el Palazzo Municipale,




y un poco más adelante, junto a la pequeña piazza Savonarola, el Castello Estense. Al salir del castillo, seguí hacia el Palazzo dei Diamanti, y el Palazzo Prosperi Sacrati.



De regreso al hotel, recorrí las calles del ghetto judío y su Museo....Pasé mucho calor y la visita fue agotadora, además no ví ni la mitad de todo lo que la ciudad tiene que ofrecer; pero Ferrara me encantó, me pareció una ciudad tranquila, elegante y armoniosa, orgullosa de un pasado espléndido que se puede contemplar en cualquier calle....

En Ferrara también luchan contra el mosquito tigre

Al día siguiente, debía llegar a Torino; no quería hacer el viaje de una tirada pues además de largo, hay muchos lugares interesantes por el camino. De las distintas paradas posibles elegí Cremona y la Cartuja de Pavía, ya que el resto de ciudades, según la guía Michelín, necesitaban como mínimo de medio día y yo no quería llegar muy tarde a Turín.....soy una experta en el "pensat i fet"...


Cremona es la ciudad de Stradivarius, y a ella acude todo aquel que quiere convertirse en un luthier, un artesano constructor de violines...y llegan de todo el mundo (haz click en la foto y verás lo que quiero decir).

Como de costumbre me quedé con la boca abierta en Cremona, por la magnificencia de su Duomo, dedicado a Santa Maria Assunta, de su Battistero y de la torre campanario, llamada el Torrazzo, que no sólo es bonita sino que además es la más alta y singular de toda Italia; además están enclavados en un plaza muy amplia que permite contemplarlos a placer....en realidad todo el centro de la ciudad es muy agradable, con casas bajas y calles adoquinadas para pasear tranquilamente....




El curioso reloj del Torrazzo con los signos astrales



Poste italiane en Cremona


La verdad es que fue una pena no poder dedicarle más tiempo, pero Cremona era una escala, y la siguiente parada era la Cartuja de Pavía. El año pasado estuve a punto de ir, pero finalmente decidí no desviarme tanto: esta vez, iría...




La Cartuja de Pavía es una maravilla,
no hay otro adjetivo mejor.


De lejos, la fachada ya te parece impresionante pero cuando te acercas y aprecias los detalles no tienes ojos suficientes para tanta hermosura...es exuberante, excesiva, inapropiada para un edificio religioso y el interior, también es impresionante: la Cartuja parece pequeña por fuera, pero la iglesia es muy grande y además posee dos claustros....tuve allí la vieja sensación que percibí el año pasado, la duda entre entrar o seguir contemplándola por fuera, deseando poder hacer las dos cosas a la vez....a ello se sumaba el hecho de que para poder verla por dentro iba a saltarme el código de indumentaria...pero o me saltaba las normas, o no la veía por dentro y yo venía desde muy lejos...eso sí, estaba prohibido hacer fotografías en el interior, y esa norma sí la respeté (a mi pesar). Los monjes empezaron a desalojar la iglesia mucho antes de la hora que marcaba mi guía, (ya dije que ninguna es perfecta) pero afortunadamente la había visto bien....a riesgo de convertirme en una estatua de sal, eché un vistazo atrás mientras abandonaba el recinto, prometiéndome a mí misma regresar....y entonces, emprendí la ultima etapa del viaje hacia Torino.

dimarts, 23 de juny del 2009

Dune II


El éxito de Dune llevó al rodaje de la película del mismo nombre que dirigió David Lynch en 1984, aunque en principio el proyecto había sido encomendado a Alejandro Jodorowsky. La película, como es lógico, no puede recoger todos los pormenores del libro, pero aún así consiguió aunar los elementos principales....ví la película por primera vez hace muchos años, una noche, en el UHF cuando no existía La 2, y creo que tuve suerte de verla antes de leer el libro y me explico. Puesto que es, por necesidades de guión y de tiempo, más sencilla en la trama que el libro, cuando lees éste la riqueza de detalles te atrapa y lo hace aún más interesante, es más es necesario leerlo dos veces (o más) para apreciarlo mejor....y lo mismo sucede con la película, gana cada vez que la ves, porque parece que siempre tiene algo nuevo que ofrecer.
No me gusta juzgar las películas por los libros en que están basadas porque entiendo que son dos cosas completamente diferentes: al fín y al cabo al ponerla en imágenes lo que vemos es la visión que el director o guionistas tienen del libro....y ello puede condicionarte como lector, porque cuando lees el libro, los personajes tienen el rostro de los actores que los interpretaron; pero lo he leído muchas veces, y para mí tienen ya su propia cara, la que yo imagino.
En el film, hay un cierto aire decimonónico que no ví en el libro: los interiores, los uniformes, los trajes, (sobre todo los de Lady Jessica), tienen un aire victoriano...me gusta esa contradicción, el futuro anticuado, porque redunda en la idea del futuro avanzado pero lastrado por sus tabús que aparece en el libro. La película es más oscura que el libro, y esa oscuridad, tan propia de Lynch y sus fantasmas, me perturba, sobre todo en el caso de los Harkonnen; me compensa, sin embargo, las maravillosas imágenes del desierto que aparecen (soy una enamorada del desierto); su fuerza se ve acentuada con la música de la película, cuya banda sonora es de Toto aunque el tema de la profecía, que reproduzco aquí, es de Brian Eno...puedo asegurar que el desierto suena así:



En fín, se trata de una de mis películas preferidas, y ahora además ya la tengo en DVD, en versión normal y extendida.....hacía tiempo que quería comprarla pero siempre había algo más importante. La semana antes de irme a Londres supe que cierto periódico la entregaba con la edición del domingo y la encargué....la he vuelto a ver después de bastante tiempo y sigue siendo fantástica....

En cuanto a las deudas, bien, la verdad es que Dune ha inspirado en parte mi propia saga y me refiero a los post de Piter y yo....a poco de empezar a planear el viaje de vacaciones del año pasado, publiqué un post diciendo que el Plan, como diría Piter de Vries, iba tomando forma.....en la novela y en la película hay un personaje ligado a la Casa Harkonnen, el mentat Piter de Vries, que elabora un Plan.....yo encontré cierto paralelismo, los dos habíamos elaborado un Plan y elegí ese nombre para el primer post de una saga que no sabía iba a ser tan prolongada en el tiempo. Mucha gente creía que realmente me iba de vacaciones con un tal Piter, y tuve que sacarlos de su error, pero cierto día en que enseñaba el mapa a Estíbaliz y Elisabet para obtener una opinión imparcial sobre la ruta a seguir, esta última exclamó al verlo "Mira, si es Piter !"...y mi mapa de carreteras quedó oficialmente bautizado como Piter: efectivamente, Piter y yo nos ibamos de vacaciones....posteriormente, aún compré un plano de mayor escala y lo bautizamos Vladimir, por el barón Harkonnen....si me llego a llevar un GPS, le hubiera llamado Reverenda Madre....

Este año, también existe un Plan; no he hablado de él,
aunque ni ella ni yo hemos sido muy discretas, porque temo ponerme pesada y porque aún no he terminado de contar el viaje del año pasado, pero creo que ha llegado el momento de hacerlo oficial ...el Plan ya está casi terminado, tenemos los billetes y las reservas; Elisabet y yo nos vamos a Italia, aunque sólo pasaremos juntas unos pocos días en la Toscana. Pero este año, aunque nos vamos con Piter es el año de Ulises....

diumenge, 21 de juny del 2009

Dune I


Advierto al lector que a continuación de estas líneas trato de las bases del universo donde se desarrolla la historia de Dune; creo que es lo suficientemente conocida, por la novela o por sus adaptaciones al cine y la televisión como para poder hablar de ella con tranquilidad, sin embargo, sé lo que es "oír" sin querer algo de un libro o una película que te interesa y llevo una semana cerrando los oídos a toda referencia al último de Larsson....
Espero que para aquel que no conozca Dune, leer lo que sigue le lleve a interesarse por el libro y no digo nada que estropee la emoción de su lectura, al contrario, creo que la facilitará. En lo que refiere al argumento propio de Dune, que trato en segundo lugar, sólo comento aquello que puede leerse en la contraportada de los libros...

Ha llegado el momento de pagar ciertas deudas.....lo he estado retrasando pero hoy, por fín, voy a hablar de Dune....Puesto que de nuevo (y van...) este será un post largo, he decidido dividirlo en dos, primero hablaré del libro y posteriormente de la película y de las deudas a saldar.

Dune es, ante todo, una novela de Frank Herbert publicada en 1.965 y que constituyó todo un hito en su día ganando el Premio Hugo, el más importante de la ciencia-ficción. Herbert escribió posteriormente varios libros más continuando con la saga: Mesías de Dune, Hijos de Dune, Dios Emperador de Dune, Herejes de Dune y Casa Capitular Dune...Desde hace unos años, ya fallecido Herbert, su hijo Brian y Kevin J. Anderson han continuado la saga publicando los libros que cuentan la historia precedente, lo que se ha dado en llamar precuelas, así como los que la continuarían tras Casa Capitular....pero de todos estos sólo he leído uno y no me interesan en demasía. La saga original y concretamente los dos primeros, son mis favoritos....

Dune transcurre en el futuro, en un Universo de estructura feudal, gobernado por un Emperador que
sin embargo debe rendir cuentas a un grupo de Casas nobiliarias organizado en un consejo llamado Landsraad. La estructura económica del Imperio está organizada en la CHOAM, controlada por el Emperador y las Grandes Casas. Varios siglos atrás, las máquinas pensantes creadas para servir a los humanos se rebelaron contra ellos y los esclavizaron; cuando los humanos las destruyeron, se estableció la prohibición de crear o servirse de este tipo de máquinas; como consecuencia se desarrollaron varias escuelas que permitían a sus miembros desarrollar esas habilidades que ya no podían obtenerse de la tecnología: los Mentat son analistas de datos y "computadoras humanas"; los doctores Suk están condicionados para no poder incumplir su Juramento Hipocrático y por tanto son dignos de toda confianza; la Bene Gesserit es una escuela femenina cuyo principal objetivo es la mejora de la raza humana mediante un preciso plan de selección genética para cuya consecución utilizan la política y sus estrategias; las hermanas siguen un estricto entrenamiento que las capacita para desarrollar ciertos poderes y habilidades y están infiltradas en todos los niveles del Imperio, sólo confían en sí mismas y sólo son leales a su propia Hermandad; los viajes espaciales están monopolizados por la Cofradía Espacial, ya que sus miembros, adiestrados en matemáticas, pueden "plegar" el espacio, "ver" el futuro y trazar la ruta más segura....esta capacidad les viene dada por el consumo de la especia Melange, la sustancia más preciada de toda la galaxia, que sólo se encuentra en un planeta, Arrakis, también llamado Dune. Nadie sabe exactamente cómo se produce la especia, no ha podido ser sintetizada artificialmente y por ser escasa es tan valiosa......en realidad todo el Universo gira en torno a la especia, y quien controla la especia controla el Universo: los miembros de la Cofradía la necesitan para entrar en trance y "plegar" el espacio, la Bene Gesserit usa el Agua de Vida, relacionada con la especia, en el proceso que permite a una acólita convertirse en una Reverenda Madre, el rango superior dentro de la Hermandad, ya que el Agua es venenosa, pero si está lo bastante preparada, la candidata puede neutralizarla en su interior y despertar el Recuerdo de todas su antepasadas femeninas, las Otras Memorias.....en definitiva, sin especia no hay viajes, sin viajes no hay comercio, sin comercio no hay Imperio, sin Imperio no hay control sobre la minería de especia....es un círculo vicioso.

Al inicio de Dune, el emperador Shaddam IV da orden a la casa de Atreides para que abandone su planeta sede, Caladan, y se traslade con todos sus efectivos a Arrakis, el planeta del Desierto, que deberá gobernar sustituyendo a sus enemigos desde hace generaciones, los Harkonnen. Dado que la minería de especia es fundamental y aumentará su poder dentro del Landsraad, el jefe de la Casa, el duque Leto, viaja a Arrakis en compañía de su concubina Bene Gesserit, Lady Jessica, y su hijo, el joven Paul Atreides. En Dune aguardan los Fremen, el pueblo oriundo del planeta, esquivos y misteriosos, capaces de cabalgar los monstruosos gusanos de la arena, que habitan en el más que inhóspito desierto, cuya civilización es un misterio, y que esperan la llegada del Lisan al-Gaib, el Mesías que los liberará por medio de la Yihad, la Guerra Santa y convertirá Arrakis en un vergel....

No es fácil acostumbrarse al Universo de Dune; son muchos los personajes, las escuelas, las maniobras políticas, los planes dentro de los planes...pero es fascinante. Personalmente, lo que más me gusta es el hecho de tratar de una sociedad avanzada en el futuro pero que está lastrada por toda una serie de tabús religiosos que no le permiten avanzar
. Herbert utiliza muchos términos religiosos y cargados de simbolismo pero es un libro de ciencia-ficción que no habla de tecnología, nisiquiera de la poca que la civilización de Dune se permite utilizar: se centra en la política, la ecología, la religión y la Humanidad. Las manipulaciones políticas y alianzas de las Grandes Casas condicionan a veces de por vida a algunos personajes que no pueden elegir su propio destino....Herbert dedicó la novela a los "ecólogos de las tierras áridas": Arrakis es un planeta inventado con todo detalle, un ecosistema complejo, y quienes lo habitan, los Fremen, han llegado a un compromiso, adaptándose a él; el factor religioso y la manipulación religiosa son básicos: los Fremen esperan a su Mesías, las Reverendas Madres son ateas pero buscan, mediante su plan de selección genética, el nacimiento del Kwisatz Haderach, el Ser Superior, el varón Bene Gesserit que será capaz de superar la ordalía de la especia y despertar los recuerdos masculinos y femeninos (las Memorias Masculinas estan vedadas a las Reverendas Madres), que unirá el Tiempo y el Espacio, poseerá el don de la Prescencia, (es decir, podrá ver el futuro) y a quien esperar controlar. La religión es un arma que toma forma sobre todo en la Panoplia Propheticus de las Bene Gesserit, un conjunto de supersticiones implantadas en las sociedades primitivas durante centenares de años por la Missionaria Protectiva de la Orden y que permiten el control social mediante la religión. Estas supersticiones puede dejarse latentes en una sociedad y "reactivarse" cuando sean necesarias.....En mi opinión, sólo la Escuela Bene Gesserit merece un libro completo.
En Dune, la Humanidad está en vísperas de un cambio para el que se ha ido preparando desde hace siglos, y todo el Universo vive en situación de inminencia....