Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Poesía. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Poesía. Mostrar tots els missatges

dimarts, 18 de gener del 2011

Los ángulos de la tranquilidad


Nómadas - Franco Battiato


   Nómadas
que buscan los ángulos de la tranquilidad,
en las nieblas del norte, en los tumultos civilizados,
entre los clarososcuros y la monotonía de los días que pasan.
Caminante que vas buscando la paz en el crepúsculo
la encontrarás,
la encontrarás
al final de tu camino.

Largo el tránsito de la aparente dualidad,

la lluvia de Septiembre
despierta el vacío de mi cuarto
y los lamentos de la soledad aún se prolongan.
Como un extranjero no siento ataduras del sentimiento,
y me iré
de la ciudad,
esperando un nuevo despertar.

Los viajantes van en busca de hospitalidad,

en pueblos soleados, en los bajos fondos de la inmensidad,
y después duermen sobre las almohadas de la tierra.
Forastero que buscas la dimensión insondable,
la encontrarás
fuera de la ciudad,
al final de tu camino.

dissabte, 4 de setembre del 2010

El màgic poder de la poesia búlgara ( i el cinema suec)



No he desitjat mai cap cos com el teu.
Mai no he sentit un desig com aquest.
Mai no el podré satisfer-és ben cert.
Però no en puc desistir, oblidar-te.
És el desig de la teua nuesa.
És el desig del teu cos vora el meu.
Un fosc desig, vagament, de fer dany.
O bé el desig simplement impossible.
Torne al començ, ple de pena i de fúria:
no he desitjat mai cap cos com el teu.
L´odi, també; perquè és odi, també.
No vull seguir
. A mamar, tots els versos!

Vicent Andrés Estellés

diumenge, 2 de maig del 2010

El Teorema Cooper-Hofstadter






molt m´hauria agradat
de ser el teu amant sol.lícit
estar el teu amant sol.lícit
resseguint des del matí a la nit
els moviments del teu cor
el petit indici d´un qualsevol caprici teu.
em pense que he nascut per a estimar-te així.
(...)


Vicent Andrés Estellés

dijous, 3 de desembre del 2009

....el mateix que tu de poesía búlgara!


Estimades lectores
Estimats lectors

de Hidden Planet.

L´aparició esta setmana del post titulat "Què sabràs tu de cine suec?" ha causat molts maldecaps entre vosaltres....se que de vegades trie uns títuls extranys per als post, (i em modere, no es penseu), però esta vegada no podem explicar-vos el sentit literal-privat que té per a nosaltres esta frase, que per cert, és d´Elisabetta; aixó sí, com us podeu imaginar no té res a veure en visionar tota la filmografia d´Ingmar Bergman: la Declaració de Drets Humans condemna la tortura en totes les seues formes...(admiradors de "El último sello", disculpeu-nos)...i tampoc té que veure en "Mil.lennium" ni en Lisbeth Salander.....és només una frase feta que s´utilitza quan vols dir a algú que no té ni idea de algo...

"¡Què sabràs tu de cine suec?!"

Si vos ho diuen, la resposta seria:

"¡El mateix que tu de poesía bulgara!"

Podeu deixar-la com està o substituir "cine suec" i "poesia bulgara" per lo que més us agrade o siga adient a les vostres circumstàncies....

lingüística bàltica
iconografia eslava
física cuàntica
literatura de la Illa de Pasqua
història parta
cuina andorrana
...

I no cal que us digam que podeu utilitzar-la sempre que vullgau i que no us demanarem drets d´autor.


Afectuosament,
Elisabetta, Estiba i Monique




Queridas lectoras
Queridos lectores
de Hidden Planet.

La aparición esta semana del post titulado "Qué sabrás tú de cine sueco?" ha causado muchos quebraderos de cabeza entre vosotros....se que a veces elijo unos títulos extraños para los post (y me modero, no os creáis), pero esta vez no podemos explicaros el sentido literal-privado que tiene para nosotras esta frase, que por cierto, es de Elisabetta; eso sí, como os podéis imaginar no tiene nada que ver con visionar toda la filmografía de Ingmar Bergman: la Declaración de Derechos Humanos condena la tortura en todas sus formas... (admiradores de "El último sello", disculpadnos)...y tampoco tiene que ver con "Millennium" ni con Lisbeth Salander.....sólo es una frase hecha que se utiliza cuando quieres decirle a alguien que no tiene ni idea sobre algo...

"¡Qué sabrás tú de cine sueco?!"

Si os lo dicen, la respuesta sería:

"¡Lo mismo que tú de poesía búlgara!"

Podéis dejar la frase como está o sustituir "cine sueco" y "poesía búlgara" por lo que más os guste o sea adecuado a vuestras circunstancias....

lingüística báltica
iconografía eslava
física cuántica
literatura de la Isla de Pascua
historia parta
cocina andorrana

...

Y no hace falta que os digamos que podéis usarla siempre que queráis y que no os pediremos derechos de autor.
Afectuosamente,
Elisabetta, Estiba y Monique

dilluns, 30 de novembre del 2009

Què sabràs tu de cine suec??





Es dissabte i ella no vol alçar-ce...
"Ai, (pensa) vull continuar dormint, s´està tan bé ací!" però han quedat a les 10....ix del llit i es dona compte de que el mal de gola d´ahir continua, i que li ha camviat la veu "Fantàstic.." ...i al mirar el mòbil veu que ella li ha demanat mig hora més...Qué bé, i si torna al llit? no, serà pitjor...Així que desdejuna en la cuina, i es veu reflexada en el cristal del forn ("Mare, eixa sóc jo?" Definitivament he perdut el glamour") i després torna a la seua habitació i tria la roba...Quin dia farà huí, que estem en novembre però pareix octubre?...Al bany veu que, menos mal, la imatge de l´espill no és tan horrible com la del forn...i per fí aconsegueix eixir de casa i arriba tard a la d´ella...que baixa correguent en una pinta a les mans "Què fas en aixó en la mà? què vols, pentinar-me?" "però, però per què m´he baixat açó??" La primera rialla del dia, les dues agafen camí i pasen el matí passetjant, raonant, i miren, esperen, pregunten, riuen, a cada cantó un interrogant, un dubte, una por, una conversa seria...saber la resposta a les preguntes no ho fa més fàcil.....I ja en el cotxe, de tornada, sonen ells...

En casa tot pareix diferent.....és l´hora de dinar, i dinem en un lloc que les agrada, barrejant els silencis còmodes en les mirades que ho diuen tot i en les preguntes per a les que no hi a resposta....i després van a triar llibres i pel.licules...i de nou, al voltar un cantó, la sorpresa, el passat que es fa reial....però un passat sense perill, un passat que ja no ho és, només altra cara entre la gent... "Estan pasant totes este coses huí o estem somiant?" "deu haver una conjunció planetària".....
I la vesprada acaba omplint-se de
llibres i poemes de V.A Estellés i de nens sentint contes de princeses ("veig molts princeps i princeses per ací, i també molts reis....hi ha alguna reina ? sí, mira, allí hi ha una reina, no t´amagues, reina") i S. es uneix i els tres tenen una última conversa fins que arriba l´hora de dir-se "fins prompte".....

Y ella les deja y corre para no llegar tarde y acaba el día en su compañía, y ella, que se hace las mismas preguntas y otras distintas, le ofrece nuevas respuestas
....

Ella regresa a casa de madrugada, por el camino antiguo, el que atraviesa el campo, aquel donde no hay luces que estropeen la visión del cielo, de todo lo visible y lo invisible...

Si sólo pudiera ver más allá..


Els amants
La carn vol carn
Ausiàs March

No hi havia a València dos amants com nosaltres.

Feroçment ens amàvem del matí a la nit.
Tot ho recorde mentre vas estenent la roba.
Han passat anys, molts anys; han passat moltes coses.
De sobte encara em pren aquell vent o l'amor
i rodolem per terra entre abraços i besos.
No comprenem l'amor com un costum amable,
com un costum pacífic de compliment i teles
(i que ens perdone el cast senyor López-Picó).
Es desperta, de sobte, com un vell huracà,
i ens tomba en terra els dos, ens ajunta, ens empeny.
Jo desitjava, a voltes, un amor educat
i en marxa el tocadiscos, negligentment besant-te,
ara un muscle i després el peço d'una orella.
El nostre amor és un amor brusc i salvatge
i tenim l'enyorança amarga de la terra,
d'anar a rebolcons entre besos i arraps.
Què voleu que hi faça! Elemental, ja ho sé.
Ignorem el Petrarca i ignorem moltes coses.
Les Estances de Riba i les Rimas de Bécquer.
Després, tombats en terra de qualsevol manera,
comprenem que som bàrbars, i que això no deu ser,
que no estem en l'edat, i tot això i allò.

No hi havia a València dos amants com nosaltres,
car d'amants com nosaltres en són parits ben pocs.



dimarts, 24 de novembre del 2009

Hillel y yo II


Mi cole era de curas.....concretamente, de los Escolapios.
De ellos aprendí que las Letras eran tanto o más importantes que las Ciencias y además hicieron de mí una agnóstica, y eso que nunca sentí el peso de la religión: nunca me hicieron odiarla, pero ciertamente tampoco me convirtieron en practicante....no está mal. De hecho, debo a las clases de religión el haber descubierto mi vocación, ya que en mi caso, y como es bien sabido, trabajo y vocación no van unidos....seguramente lo de "vocación" suena raro pero a estas alturas todo el mundo sabe que no soy monja así que....el caso es que en clase de religión, y aparte de aprender cosas tan edificantes como la diferencia entre pecado mortal y venial, leíamos, como no podía ser de otra manera, el Nuevo Testamento que yo, la verdad, encontraba sumamente aburrrido (aún no conocía los Apócrifos y el Apocalipsis vino después): los Evangelios son basicamente iguales con algunas variantes, así que leído uno, leídos todos....y para aliviar el tedio, hacía lo que se suele hacer en estos casos, echaba una mirada al resto del libro....fue así como descubrí el Antiguo Testamento
.....me preocupaban las contradicciones evidentes del texto (no se hablaba de los dinosaurios ni del hombre prehistórico aunque desarrollé mi propia teoría para explicar ese lapsus) pero a pesar de todo disfrutaba leyéndolo.....era tan divertido!
Mucho tiempo después, cuando entré en la Facultad (decisión que mi madre aún no entiende, como la mayoría de madres de historiadores) esperé poder estudiar el Israel Antiguo pero no lo hice ni una sola vez en los cinco largos años de carrera....sólo en una ocasión, en primero, formaba parte del programa, pero era el último tema y no lo dimos, así que tuve que seguir aprendiendo por mi cuenta...y creo que fue mejor, porque leía lo que quería, cuando quería, sin tener que someterme a exámenes, por placer, y aprendí más que si hubiera tenido una asignatura específica. A lo mejor es por eso que no me aburrí, y que el interés se mantuvo y se mantiene vivo.....comprendí aquellas contradicciones del texto que me preocupaban cuando era mucho más joven y me permitió descubrir otras muchas, también aprendí que el texto no siempre es prosa, sino poesía, que muchas de las historias tienen un bagaje que se hunde en aspectos culturales y antropológicos y no religiosos y que se enraizan en las tradiciones comunes de toda la zona, que todas ellas beben y se alimentan las unas de las otras por lo que podemos lograr una visión de conjunto de todas aquellas sociedades....y desde luego la belleza del propio texto....

Intervenciones divinas (algunas con muy mala leche), líos familiares, odios y venganzas, batallas bajo el sol, amores de todas clases, profetas y profetisas, montones de leyes, héroes y heroínas, sexo, pecado y destrucción, todo ello con la música de fondo de las trompetas de Jericó...por favor, no hay color!

dimecres, 18 de març del 2009

Los poetas son sabios...


Ja et vaig dir que era preciós....


Como un tumulto gris del mar levanta
Un alto arco de espuma, maravilla
Multiforme del agua, y ya en la orilla
Roto, otra nueva espuma se adelanta;

Como el campo despierta en primavera
Eternamente, fiel bajo el sombrío
Celaje de las nubes, y al sol frío
con asfodelos cubre la pradera;

Como el genio en distintos cuerpos nace,
Formas que han de nutrir la antigua gloria
De su fuego, mientras la humana escoria
Sueña ardiendo en la llama y se deshace,

Así siempre, como agua, flor o llama,
Vuelves entre la sombra, fuerza oculta
Del otro amor. El mundo bajo insulta.
Pero la vida es tuya: surge y ama.

Amor Oculto.
Luis Cernuda


dimecres, 21 de gener del 2009

Κωνσταντίνος Πέτρου Καβάφης


Para los admiradores de Kavafis...
Filólogos del mundo, uníos.



Itaca

Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los Lestrigones ni a los Cíclopes,
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los Lestrigones ni a los Cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no lo llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante tí.

Pide que el camino sea largo.
Que sean muchas las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos antes nunca vistos.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes voluptuosos,
cuantos más abundantes perfumes voluptuosos puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender de sus sabios.

Ten siempre a Itaca en tu pensamiento.
Tu llegada allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje,
mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguardar a que Itaca te enriquezca.

Itaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.

Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas.